Excretor

Posicionamiento de la glándula antenal en corte sagital
El sistema excretor esta formado por las llamadas glándulas antenales, mandibulares o glándulas verdes. En camarones se ubican en la zona anterior del cefalotoráx, rodeando al ganglio supraesofagial y relacionadas con el nervio antenal. En cangrejos hay un par de estas glándulas detrás de los ojos que se abren en la base de las segundas antenas.
Funcionalmente cada órgano esta dividido en varias partes: un saco terminal encargado de la filtración, un laberinto donde se produce reabsorción, una vesícula y un uréter que conecta con el poro excretor. Puede haber además un túbulo que conecta el laberinto con la vesícula. El saco terminal y el laberinto están apoyados uno contra el otro formando una masa esponjosa situada detrás de la órbita. La vesícula es un saco lobulado ubicado parcialmente junto al estómago. El uréter conecta la vesícula con un poro excretor que suele llevar un opérculo.


Vista de la parte no secretora de la gándula en la zona del Laberinto. Las células epiteliales cúbicas rodean el lumen y presentan núcleo central con nucleolo bien definido.Los túbulos del laberinto están rodeados por senos hemales. Por fuera de los túbulos, rodeándolos, se halla además tejido conectivo fibroso.
Agn:Porción no secretora del laberinto Nuc:Núcleo Nuu: Nucleolo
Lum:Lumen Hem: Hemocito Sin:Seno hemal Cnf:Tejido conectivo fibroso
Crf: Fibras de colágeno y reticulina
Corte de un Camarón Peneidae a nivel de la vesícula en un estado secretor. Las células de la pared de la vesícula son similares al epitelio hallado en las células del laberinto. La vesícula tiene un aspecto multilobado ubicado en la regíon anterior.
Cut:Cutícula
Ept:Epitelio columenar simple
Lum:Lumen
Heo:Tej. hematopoyético
D↑:Posición dorsal
P→: Posición posterior
Sin:Seno hemal
Mus:Muscular